Skip to main content

Search

Items tagged with: filosofía


Sé que he tardado, pero al fin me he decidido a registrarme en mastodon. Harto de hostilidades innecesarias, faltas de respeto y estupideces varias, busco un espacio respetuoso donde poder compartir parte de lo que hago y parte de lo que pienso.
Mis intereses principales son : #liertatura #pensamiento #libros #filosofía #escritura #creación y todo lo que tiene que ver con la palabra y la reflexión en el corazón del mundo que habito.
En fin, que ando por aquí. #introducción


kkjjjj ven qure puede iorar y reer al mismo tiempo
En tu cara filosofía de las emociones (?

#memes #querésandía
#filosofía #filosofiamedieval


La posmodernidad
Se está produciendo un cambio de paradigma en nuestras mentalidades, nuestros comportamientos y nuestro orden social. ¿En qué consiste el cambio de la modernidad a la posmodernidad? ¿Qué implica para nosotros, como individuos y como sociedades?

https://invidious.nerdvpn.de/watch?v=NmAbTg9V2i8

#posmodernidad #modernidad #Historia #filosofía #pensamiento #cultura


José Antonio Marina en "Lo que tú digas"
Siempre es un gusto leer u oír hablar a este pensador, filósofo vivo y activo, que conecta y saca sentido de tantas áreas de la humanidad. En esta entrevista nos habla de la información en tiempos digitalizados, del espíritu crítico, de la libertad, de la ética, de la Historia... siempre desde una óptica en la que toca dejar de lado nuestros preceptos ideológicos (sean cuales sean) para tener un diálogo franco y sereno, para filosofar, para sumergirnos más allá, en la "esencia" de las cosas, para revisar nuestros credos, antes de volver a nuestras posiciones.
https://www.ivoox.com/289-jose-antonio-marina-audios-mp3_rf_102478592_1.html

#filosofía #pensamiento #ética #Historia #audios #podcasts #LoQueTúDigas #JoséAntonioMarina


#Hilo #Libro #Matemáticas #Filosofía #Técnica #Estudios #Geometría #Probabilidades #LluísSantaló

La matemática: una filosofía y una técnica - Lluís Santaló

A lo largo de estas páginas, el autor intenta desarrollar la evolución histórica general de las ideas matemáticas desde su doble aspecto de filosofía y técnica, que caracteriza este saber que denominamos matemática; un saber que siempre se ha hallado entre el pensar y el obrar, entre el verbo y la acción. 👇


Mañana estreno el Mastodon de @ElRumorDeLasMultitudes con una reseña que pretende ser, además, un homenaje a toda una época y a una ciudad, Granada. La Granada de la "Célula Gramsci" y Juan Carlos Rodríguez.

Hablaremos sobre la nueva edición de "La conferencia de Granada" de Althusser, a cargo de José Luis Moreno Pestaña ("La transformación de la filosofía", EUG, 2021). Un trabajo brillante que se apoya en una sólida investigación en el IMEC.

#Althusser #Marxismo #Filosofía ¡Nos leemos!



A https://safareig.calbasi.net, una nova instància de #Mastodon de l'àmbit dels #PaïsosCatalans hem obert el registre.

Si teniu amics que busquen casa al #Fedivers, els podeu adreçar aquí!

Això si, s'han de trobar a gust amb la #filosofia d'aquesta #instància, que és aquesta:

https://safareig.calbasi.net/about/more
calbasi


Si están en la #ciudaddeméxico no se pueden perder este hermoso conversatorio sobre #filosofía #hacker #hacktransfeminista hoy (10 nov) a las 18hrs en Casa Galván


Se puede expandir y actualizar el sentido del meme sustituyendo las pobres tablas de verdad con formalizaciones de la filosofía analítica del lenguaje, perdon´t

#meme
#filosofía


#FILOSOFÍA de primera sobre #arte #Tecnología #videojuegos #juego
https://youtu.be/NFtBYoN9rUo?t=2048
#confluencia 🇪🇸🇲🇽 #hispanoamérica #iberofonía
...sublimación de la violencia
...en #México precolombino el equipo victorioso era el sacrificado: deseaban/querían la glorificación en memoria eterna de la muerte.
_


"Esta es una frase descomunal..."... lo encontré --> minuto 13:37 https://tube.undernet.uy/w/p/c7Xmmn1YV7APozgHfb73FS?playlistPosition=12 #filosofía


Filosofía Aquí & Ahora [T08E01] El sometimiento del sujeto


José Pablo Feinmann propone pensar “la condición humana”: ¿qué factores definen la existencia del ser humano sobre la tierra? El enunciado “Someter al sujeto” expresa la nueva y revolucionaria técnica del capitalismo informático (el de la modernidad mediática que se impone luego del fin de la Guerra Fría) para anular la subjetividad de los receptores. Se trata de colonizar al sujeto para que solo piense lo que el poder piensa.


Temporada Especial "30 Años de Democracia" de Filosofía Aquí & Ahora en PeerTube Undernet - 4 videos https://tube.undernet.uy/w/p/twvR8U1QKg9vWRTbxdfQB1 #filosofía #cultura #documentales #peertube #encuentro #argentina


Temporada 8 de Filosofía Aquí & Ahora en PeerTube Undernet - 12 videos https://tube.undernet.uy/w/p/uLwPdxPYzAR9Qf3Em5NWjY #filosofía #cultura #documentales #peertube #encuentro #argentina


Filosofía Aquí & Ahora [T07E01] Juan B. Justo y Alfredo Palacios


En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.


Temporada 6 de Filosofía Aquí & Ahora en PeerTube Undernet - 13 videos https://tube.undernet.uy/w/p/8223jwS57SYFZtBe5M6ZrD #filosofía #cultura #documentales #peertube #encuentro #argentina


Filosofía Aquí & Ahora [T05E01] Dios y los derechos humanos


José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.


Filosofía Aquí & Ahora [T03E01] El iluminismo y la Revolución de Mayo


Sin apoyo ni consenso popular, la revolución de 1810 estuvo a cargo de un grupo ilustrado de Buenos Aires que quiso salir del atraso del dominio español e integrarse al tren de la modernidad. En este capítulo, Feinmann presenta las ideas del primer racionalismo argentino.


Temporada 3 de Filosofía Aquí & Ahora en PeerTube Undernet - 13 videos https://tube.undernet.uy/w/p/6MtMPobkhpj6miAaiVs1H2 #filosofía #cultura #documentales #peertube #encuentro #argentina


Filosofía Aquí & Ahora [T02E01] Heidegger - Ser y tiempo



Temporada 2 de Filosofía Aquí & Ahora en PeerTube Undernet - 13 videos https://tube.undernet.uy/w/p/bXbaeUvbiFm5fnB5CxtdtC #filosofía #cultura #documentales #peertube #encuentro #argentina


Temporada 1 de Filosofía Aquí & Ahora en PeerTube Undernet - 13 videos https://tube.undernet.uy/w/p/c7Xmmn1YV7APozgHfb73FS #filosofía #cultura #documentales #peertube #encuentro #argentina


Filosofía Aquí & Ahora [T01E03] Colón descubre América, Descartes la subjetividad


René Descartes y el descubrimiento de América para el capitalismo. El discurso del método: dudo de todo. Pienso, luego existo; las filosofías idealistas y el humanismo: la subjetividad del hombre como punto de partida epistemológico. ¿Cómo demostrar la existencia de la realidad externa?, la recurrencia a la veracidad divina; el dualismo entre el sujeto y el objeto.


Filosofía Aquí & Ahora [T01E02] Sacar la filosofía a la calle


La filosofía y la condición finita del hombre; el pensamiento autónomo y el estado de interpretado; el medioevo y la teología: la historia en manos de Dios, el poder pastoral y la Inquisición; Cristóbal Colón y René Descartes: el descubrimiento de América, la conformación de un sistema mundo y el surgimiento de la subjetividad capitalista; el hombre de la burguesía: ahora ocupa la centralidad y comienza a hacer la historia.


Filosofía Aquí & Ahora [T01E01] ¿Por qué hay algo y no más bien nada?


¿Por qué un curso de filosofía? El ser humano y las preguntas de la filosofía: el hombre como ser finito que sabe que muere y, sin embargo, sigue viviendo y piensa su situación en el mundo. ¿Por qué Filosofía, aquí y ahora?, pensamiento situado. El poder de los medios y la colonización de la subjetividad. René Descartes y el discurso del método: la duda metódica. ¿Qué hacemos con lo que hicieron de nosotros?, condicionamientos y responsabilidad: somos lo que elegimos ser.


Darío Sztajnszrajber: Marx


Darío Gabriel Sztajnszrajber (Buenos Aires, 16 de junio de 1968), también conocido como Darío Szeta, es un escritor, licenciado en filosofía por la UBA, divulgador de filosofía y docente argentino. Fue premiado por la Fundación Konex en 2017 en la disciplina de divulgación.​ Conduce el programa Mentira la verdad (en Canal Encuentro), el programa de televisión Seguimos educando con Ángela Lerena, y trabaja en radio haciendo los programas Demasiado humano (en Futurock) y Lo intempestivo (en Nacional Rock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición (Editorial Planeta), Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (Editorial Paidós).


Darío Sztajnszrajber: Descartes


Darío Gabriel Sztajnszrajber (Buenos Aires, 16 de junio de 1968), también conocido como Darío Szeta, es un escritor, licenciado en filosofía por la UBA, divulgador de filosofía y docente argentino. Fue premiado por la Fundación Konex en 2017 en la disciplina de divulgación.​ Conduce el programa Mentira la verdad (en Canal Encuentro), el programa de televisión Seguimos educando con Ángela Lerena, y trabaja en radio haciendo los programas Demasiado humano (en Futurock) y Lo intempestivo (en Nacional Rock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición (Editorial Planeta), Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (Editorial Paidós).


Darío Sztajnszrajber: Aristóteles


Darío Gabriel Sztajnszrajber (Buenos Aires, 16 de junio de 1968), también conocido como Darío Szeta, es un escritor, licenciado en filosofía por la UBA, divulgador de filosofía y docente argentino. Fue premiado por la Fundación Konex en 2017 en la disciplina de divulgación.​ Conduce el programa Mentira la verdad (en Canal Encuentro), el programa de televisión Seguimos educando con Ángela Lerena, y trabaja en radio haciendo los programas Demasiado humano (en Futurock) y Lo intempestivo (en Nacional Rock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición (Editorial Planeta), Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (Editorial Paidós).


Darío Sztajnszrajber: Nietzsche


Darío Gabriel Sztajnszrajber (Buenos Aires, 16 de junio de 1968), también conocido como Darío Szeta, es un escritor, licenciado en filosofía por la UBA, divulgador de filosofía y docente argentino. Fue premiado por la Fundación Konex en 2017 en la disciplina de divulgación.​ Conduce el programa Mentira la verdad (en Canal Encuentro), el programa de televisión Seguimos educando con Ángela Lerena, y trabaja en radio haciendo los programas Demasiado humano (en Futurock) y Lo intempestivo (en Nacional Rock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición (Editorial Planeta), Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (Editorial Paidós).


Darío Sztajnszrajber: El Amor


Darío Gabriel Sztajnszrajber (Buenos Aires, 16 de junio de 1968), también conocido como Darío Szeta, es un escritor, licenciado en filosofía por la UBA, divulgador de filosofía y docente argentino. Fue premiado por la Fundación Konex en 2017 en la disciplina de divulgación.​ Conduce el programa Mentira la verdad (en Canal Encuentro), el programa de televisión Seguimos educando con Ángela Lerena, y trabaja en radio haciendo los programas Demasiado humano (en Futurock) y Lo intempestivo (en Nacional Rock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición (Editorial Planeta), Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (Editorial Paidós).


Darío Sztajnszrajber: El Banquete


Darío Gabriel Sztajnszrajber (Buenos Aires, 16 de junio de 1968), también conocido como Darío Szeta, es un escritor, licenciado en filosofía por la UBA, divulgador de filosofía y docente argentino. Fue premiado por la Fundación Konex en 2017 en la disciplina de divulgación.​ Conduce el programa Mentira la verdad (en Canal Encuentro), el programa de televisión Seguimos educando con Ángela Lerena, y trabaja en radio haciendo los programas Demasiado humano (en Futurock) y Lo intempestivo (en Nacional Rock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición (Editorial Planeta), Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (Editorial Paidós).

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando por este sitio web, usted acepta el uso de las cookies.