¡Anunciamos la Otra Campaña 2020! En los últimos 15 años, varios movimientos sociales y grupos anticapitalistas han respondido al llamado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y de todo el Movimiento Zapatista para una campaña "abajo y a la izquierda" para cambios radicales. Desde la primera marcha que recorrió 32 estados mexicanos en 2006, los zapatistas se han propuesto escuchar a las comunidades y promover valores como el anticapitalismo, el horizontalismo y la igualdad. Nuestra propuesta, al igual que la original Otra Campaña, es ofrecer una visión de la política alejada de los partidos y de la izquierda institucional que, financiada por los ricos y el propio Estado, inunda las calles y los medios de comunicación con su propaganda y la noción de que sólo entrando en las instituciones del Estado podemos promover cambios profundos. Muchos de los principales movimientos y revoluciones en curso en nuestra época comparten la idea de que es mejor cambiar el sistema de manera... show more¡Anunciamos la Otra Campaña 2020! En los últimos 15 años, varios movimientos sociales y grupos anticapitalistas han respondido al llamado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y de todo el Movimiento Zapatista para una campaña "abajo y a la izquierda" para cambios radicales. Desde la primera marcha que recorrió 32 estados mexicanos en 2006, los zapatistas se han propuesto escuchar a las comunidades y promover valores como el anticapitalismo, el horizontalismo y la igualdad. Nuestra propuesta, al igual que la original Otra Campaña, es ofrecer una visión de la política alejada de los partidos y de la izquierda institucional que, financiada por los ricos y el propio Estado, inunda las calles y los medios de comunicación con su propaganda y la noción de que sólo entrando en las instituciones del Estado podemos promover cambios profundos. Muchos de los principales movimientos y revoluciones en curso en nuestra época comparten la idea de que es mejor cambiar el sistema de manera directa, popular, auto-organizada y sin los instrumentos de gestión y represión del Estado. Sólo la práctica y el debate que considere estas experiencias podrá mostrar al pueblo que hay política más allá del voto y la democracia representativa burguesa. Por ello, los colectivos Antimídia y Facção Fictícia presentan "La Era de la Democracia", un video y un artículo destinado a incitar el debate sobre los orígenes del voto democrático, sus límites y las propuestas para superarlos y construir un mundo verdaderamente igualitario y libre, ¡un mundo donde quepan muchos mundos! Coronamos las palabras del Subcomandante Moisés, que nos recuerda que "no le decimos que vote, ni le decimos que no vote". Simplemente le decimos que se organice".