
TELEVISIÓN POR BARRIDO LENTO (SSTV)
DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
SE ANUNCIA PARA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 26
CON EL REPETIDOR DEL MÓDULO COLUMBUS
QUE TRANSMITE EN 437.800 MHz
La Estación Espacial International (ARISS), en colaboración con la ARRL, anunció la realización de un experimento especial de TV por barrido lento (SSTV) desde la ISS el miércoles 26 de julio de 2023.
Durante el evento, el repetidor del módulo Columbus, que transmite a 437.800 MHz, llevará un mensaje.
para que lo reciban los docentes que asisten al curso de desarrollo profesional del Instituto de Maestros en Tecnología Inalámbrica de la ARRL .
El paso será sobre el área del Atlántico Medio y Nueva Inglaterra, con transmisiones programadas para comenzar a las 20:05 UTC y finalizar a las 20:20 UTC. Por si fuera necesario, se programó una ventana de respaldo desd
... show more
TELEVISIÓN POR BARRIDO LENTO (SSTV)
DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
SE ANUNCIA PARA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 26
CON EL REPETIDOR DEL MÓDULO COLUMBUS
QUE TRANSMITE EN 437.800 MHz
La Estación Espacial International (ARISS), en colaboración con la ARRL, anunció la realización de un experimento especial de TV por barrido lento (SSTV) desde la ISS el miércoles 26 de julio de 2023.
Durante el evento, el repetidor del módulo Columbus, que transmite a 437.800 MHz, llevará un mensaje.
para que lo reciban los docentes que asisten al curso de desarrollo profesional del Instituto de Maestros en TecnologÃa Inalámbrica de la ARRL .
El paso será sobre el área del Atlántico Medio y Nueva Inglaterra, con transmisiones programadas para comenzar a las 20:05 UTC y finalizar a las 20:20 UTC. Por si fuera necesario, se programó una ventana de respaldo desde las 21:40 UTChasta las 21:55 UTC.
Los entusiastas de la radio pueden descargar el mensaje y seguir el evento, pero se les pide a todos los radioaficionados que se abstengan de usar el repetidor para contactos de voz durante el evento. Este es un experimento especial realizado a través de ARISS y ARRL. Una vez concluido, las operaciones normales del repetidor se reanudarán solo en modo voz.
El ARRL Teachers Institute on Wireless Technology es un programa de desarrollo profesional financiado por donantes, diseñado para ayudar a los maestros de aula a mejorar sus programas STEM mediante el uso de tecnologÃa inalámbrica. Como parte del Programa de Educación y TecnologÃa de la ARRL , se llevan a cabo varias sesiones cada año y el programa sigue creciendo.
El objetivo principal del programa ARISS es promover la exploración de temas de ciencia, tecnologÃa, ingenierÃa, artes y matemáticas (STEM/STEAM).
ARISS hace esto organizando contactos programados a través de radioaficionados entre los miembros de la tripulación a bordo de la ISS y los estudiantes. El próximo contacto programado de ARISS es con exploradores en Camp William B. Snyder en el condado de Prince William, Virginia.
El contacto está programado para el viernes 21 de julio de 2023 a las 1754 UTC.. Los exploradores harán sus preguntas al astronauta Sultan Al Neyadi, KI5VTV, quien utilizará la estación de radio ARISS en la ISS para responder. La frecuencia de enlace descendente para este contacto será en 145.800 MHz.
ARISS es una empresa cooperativa de sociedades internacionales de radioaficionados y las agencias espaciales que apoyan a la ISS. En los EE. UU., las organizaciones participantes incluyen el programa de Navegación y Comunicaciones Espaciales (SCaN) de la NASA, el Laboratorio Nacional de la ISS - Exploradores de la Estación Espacial, ARRL y AMSAT.
Fuente ARRL
#sstv #uhf #radio #hamradio #iss #vhf #mhz