Content warning: Lo que ya sospechaba, me lo acaban de confirmar. El desembarco esta llegando por el otro extremo. El pais que envio a Colon para encontrar una ruta mas economica hacia la India, estaria sirviendo de entrada para la colonizacion automotriz china.
Para quienes todavia no lo sepan, #Volvo es ya hace bastante tiempo una filial de una empresa de #China. Lo mismo se puede decir de #MG y de #Rover. Y algunas otras estuvieron a muy poco de ser devoradas por empresas asiaticas. Para nadie es un secreto, de que hoy el mercado automovilistico europeo esta en manos de la alemana #Volkswagen: #Audi, #Seat, #Porsche, #Skoda, #Bugatti o #Ducati todas finalmente han sido absorbidas en momentos de crisis y ahora tienen que remar todas juntas, lo quieran o no. Asi por ejemplo, el CEO de Audi fue echado a la calle porque se nego y practicamente habia estado torpedeando los planeas electrificantes de la compañia.
El problema que enfrenta la coporacion #VW es que la competencia le ha arrebatado de un buen mordisco y sin que se diera cuenta, casi el 40% del mercado mundial. Ok, afirmar que fue esa cifra puede ser exagerado, pero si vemos los datos bajo la lupa, ya es otra cosa.
En la ultima feria de #Shanghai, todas las empresas mostraron sus novedades... pero la verdadera novedad provino desde las empresas locales. Mas de 30 nuevas empresas y marcas chinas han estado colonizando el mundo de manera lenta pero constante. Solo en America Latina las nuevas asiaticas han conseguido arrebatar mas del 30% del mercado. Algo similar ha sucedido en Africa y Medio Oriente... solo que en Asia la situacion es totalmente diferente. Mas del 70% de los electricos ya estan manos de las nuevas marcas chinas. Y esto no acaba aqui, ya que a diferencia de las marcas occidentales, las chinas tienen un "problema" que todas las demas se lo desearian: Toda la produccion de autos se vende antes de que salga de las lineas de ensamblaje. Esto esta presionando a las empresas a instalar mas capacidad de fabricacion a pasos acelerados y por esta razon que no se han preocupado demasiado del mercado externo.
Esto parece estar cambiando en España, donde ya varias marcas estan desembarcando y dando pisadas bastante fuertes. MG, Volvo y BYD son de las mas destacadas. Segun la revista "hibridos y electricos", MG ha conseguido vender mas del 70% de sus vehiculos en Europa (probablemente la mayor parte en la peninsula iberica) y gracias a este exito ya planea introducir nada menos que mas de 10 nuevos modelos en los proximos 18 meses y se esta planteando la posibilidad de instalar una fabrica exclusiva para el mercado local.
Un experto aleman en autos hace unas semanas pronosticaba que la entrada de estas nuevas marcas se habia ralentizado simplemente porque todavia no entendian del todo la cultura del servicio al cliente europeo, pero que esto podria cambiar muy rapidamente y que entre el 2023 y el 24 podriamos ver una verdadera neo-colonizacion... que al parecer estaria usando a España como punta de lanza.
¿Cuanto tiempo le llevara a #China este desembarque?