¿Qué va a pasar con las economías de América latina en 2023? #latinoamérica
https://www.pagina12.com.ar/510091-que-va-a-pasar-con-las-economias-de-america-latina-en-2023
Según CEPAL: PIB d América Latina y el Caribe cerraría con +3,2% para 2022 y solo +1,4% para 2023.
El Banco Mundial maneja escenarios similares (+3% en 2022 y +1,6% en 2023)
"...en un contexto de endurecimiento de las CONDICIONES FINANCIERAS mundiales y locales, retiro de ayudas fiscales y la disminución de los precios de las MATERIAS PRIMAS"
las tasas de pobreza e indigencia se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandémicos
Colombia +7%
🇦🇷 Argentina +4% (+1% 2023)
"La CLASE MEDIA mexicana 🇲🇽 es el 29%... show more¿Qué va a pasar con las economías de América latina en 2023? #
latinoamérica https://www.pagina12.com.ar/510091-que-va-a-pasar-con-las-economias-de-america-latina-en-2023Según CEPAL: PIB d América Latina y el Caribe cerraría con +3,2% para 2022 y solo +1,4% para 2023.
El Banco Mundial maneja escenarios similares (+3% en 2022 y +1,6% en 2023)
"...en un contexto de endurecimiento de las CONDICIONES FINANCIERAS mundiales y locales, retiro de ayudas fiscales y la disminución de los precios de las MATERIAS PRIMAS"
las tasas de pobreza e indigencia se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandémicos
Colombia +7%
🇦🇷 Argentina +4% (+1% 2023)
"La CLASE MEDIA mexicana 🇲🇽 es el 29% de la población. Vamos a construir un país con el 60% [] existen condiciones objetivas" [M.EBRARD 🇲🇽 ]
https://youtu.be/JXYvcvsW6Zc?t=1307
Luego de un 2022 que superó las expectativas iniciales, el panorama de la región para 2023 luce más complicado.
Néstor Restivo (Página12)