2020-11-04 18:59:16
2020-11-04 18:59:15
2020-11-04 18:59:15
112441
¡Qué los parió a los gringos, que se nos vienen, que se nos vienén!
Hay quien me ha dicho que le llama la atención mi preocupación por las elecciones en Estados Unidos, y mi respaldo a Donald Trump.
El asunto no es si Trump me gusta menos que poquito, sino que los otros no es que me gusten menos: son, directamente, el enemigo.
Históricamente, la Izquierda marxista tenía poco peso en el panorama electoral estadounidense; lo cual ha cambiado definitivamente en los últimos años, como bien predijo Yuri Bezmenov en los 80's.
Pruebas al canto. Confirmadas largamente las cabeceras de puente de los "derechos" LGBTETC, y de las minorías de todo tipo (arribando a un racismo al revés mientras dicen oponerse al racismo), en el Concierto Progre Universal toca el turno a dos barbaridades más: la Renta Básica Universal y la Equidad (definida por ellos, claro, que equidad es absolutamente otra cosa).
La RBU apenas si despunta en los países más decididamente progres, y no hay caso; pero lo otro viene sonando más y más; al punto de haber sido la última granada que soltó la integrante de la Fórmula Demócrata, Kamala Harris, Frankenstein con tetas racial, social, cultural e ideológico producido por la máquina Progre.
Esta señora tweeteó un video animado muy familiar para aquellos observamos con alarma la política radical de izquierdas en el ámito universitario.El vídeo defiende la "equidad" por encima de la "igualdad".
https://twitter.com/KamalaHarris/status/1322963321994289154
¿Cuál es la diferencia? ¿No son lo mismo?
Etimológicamente no. Para los progres, tampoco; pero no por esa disonancia racional para con la definición del diccionario, sino porque ya no es que no les alcance con la vieja y brava Igualdad ante la Ley: superaron el igualitarismo de Ingresos (transformando en "toilet paper" el mantram absurdo de "a igual función igual remuneración") y van por la igualdad de resultados; pináculo del absurdo progreta.
Hace un tiempo leí que el Jefe de Críticos de Música Clásica del NY Times, quería terminar con las audiciones "a ciegas"; y pasar a elegir los músicos de orquesta basados en la raza y el género.
Parafraseando a Bartolomé Hidalgo y Zitarrosa, "¿Y esto se llama "equidad"? ¡La p...erra que los tiró!". Eso (y esto de Harris) no es más que discriminación (racial, de género y de cualquier otro tipo). Es lo opuesto a la igualdad ante la Ley (la única que merece el título de Derecho fundamental) y aún la igualdad de oportunidades: es exigir resultados iguales incluso si significa discriminar a algunas personas por su raza, etnia u otros factores inmutables. Tal el núcleo "ideológico" que impulsa el movimiento "anti racista" de Izquierda.
Cuando dicen "equidad" (en contraposición a "igualdad"), lo que realmente quieren decir es discriminación para lograr el resultado deseado.
Terminar con las "audiciones a ciegas" perjudica a las personas que de otra manera habrían sido elegidas en base a la calidad de su música o, en otros contextos, su rendimiento académico en pruebas estandarizadas y otras mediciones objetivas.
La así llamada "equidad" no es un delito sin víctimas, es sólo que las víctimas no tienen el poder político o social para detenerlo.
Peor aún, el asunto del cómo. Ellos creen que el gobierno debería imponer la igualdad de resultados para todos.
"Un trato equitativo significa que todos terminamos en el mismo lugar". Eso es la igualdad de resultados impuesta por el Gobierno. En otra época le llamábamos igualitarismo, maoísmo, en suma, comunismo.
Tal pretensión no sólo es ajena al sistema económico que desarrolló a Occidente, aumentó calidad y cantidad de vida en todo el orbe, y sacó a las mayorías del mundo del pozo negro; es ajena a nuestro sistema de derechos, en el que la igualdad y la búsqueda de igualdad de oportunidades son primordiales.
Es la generalización de la teología de la raza crítica, de Ibram Kendi: escrita en la biblia del movimiento, el texto "Cómo ser un antirracista".
"El único remedio a la discriminación racista es la discriminación antirracista. El único remedio a la discriminación del pasado es la discriminación del presente. El único remedio a la discriminación presente es la discriminación futura".
Estados Unidos y el mundo serán un campus activista si Harris se sale con la suya.
Kamala Harris es la persona más radical que ha presentado el sistema electoral norteamiericano. Y si la fórmula Biden-Harris gana, en el primer mandato será Presidente; ya que la condición mental y médica de "Senile-Pedo-Joe" le obligará a dimitir, si es que no se muere antes.
____________________________________________________________________________
Por las dudas, nomás:
Según la RAE, equidad (del lat. aequĭtas, -ātis) es:
1. f. Igualdad de ánimo.
2. f. Bondadosa templanza habitual, propensión a dejarse guiar, o a fallar, por el sentimiento del deber o de la conciencia, más bien que por las prescripciones rigurosas de la justicia o por el texto terminante de la ley.
3. f. Justicia natural, por oposición a la letra de la ley positiva.
4. f. Moderación en el precio de las cosas o en las condiciones de los contratos.
5. f. Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece.
Imagínense ahora cómo puede tener de putrefacto el seso alguien que dice que "equidad" no es ya ni Saint Simon, utopista revolucionario francés del Siglo XVIII) dando a cada cual según su necesidad.

El asunto no es si Trump me gusta menos que poquito, sino que los otros no es que me gusten menos: son, directamente, el enemigo.
Históricamente, la Izquierda marxista tenía poco peso en el panorama electoral estadounidense; lo cual ha cambiado definitivamente en los últimos años, como bien predijo Yuri Bezmenov en los 80's.
Pruebas al canto. Confirmadas largamente las cabeceras de puente de los "derechos" LGBTETC, y de las minorías de todo tipo (arribando a un racismo al revés mientras dicen oponerse al racismo), en el Concierto Progre Universal toca el turno a dos barbaridades más: la Renta Básica Universal y la Equidad (definida por ellos, claro, que equidad es absolutamente otra cosa).
La RBU apenas si despunta en los países más decididamente progres, y no hay caso; pero lo otro viene sonando más y más; al punto de haber sido la última granada que soltó la integrante de la Fórmula Demócrata, Kamala Harris, Frankenstein con tetas racial, social, cultural e ideológico producido por la máquina Progre.
Esta señora tweeteó un video animado muy familiar para aquellos observamos con alarma la política radical de izquierdas en el ámito universitario.El vídeo defiende la "equidad" por encima de la "igualdad".
https://twitter.com/KamalaHarris/status/1322963321994289154
¿Cuál es la diferencia? ¿No son lo mismo?
Etimológicamente no. Para los progres, tampoco; pero no por esa disonancia racional para con la definición del diccionario, sino porque ya no es que no les alcance con la vieja y brava Igualdad ante la Ley: superaron el igualitarismo de Ingresos (transformando en "toilet paper" el mantram absurdo de "a igual función igual remuneración") y van por la igualdad de resultados; pináculo del absurdo progreta.
Hace un tiempo leí que el Jefe de Críticos de Música Clásica del NY Times, quería terminar con las audiciones "a ciegas"; y pasar a elegir los músicos de orquesta basados en la raza y el género.
Parafraseando a Bartolomé Hidalgo y Zitarrosa, "¿Y esto se llama "equidad"? ¡La p...erra que los tiró!". Eso (y esto de Harris) no es más que discriminación (racial, de género y de cualquier otro tipo). Es lo opuesto a la igualdad ante la Ley (la única que merece el título de Derecho fundamental) y aún la igualdad de oportunidades: es exigir resultados iguales incluso si significa discriminar a algunas personas por su raza, etnia u otros factores inmutables. Tal el núcleo "ideológico" que impulsa el movimiento "anti racista" de Izquierda.
Cuando dicen "equidad" (en contraposición a "igualdad"), lo que realmente quieren decir es discriminación para lograr el resultado deseado.
Terminar con las "audiciones a ciegas" perjudica a las personas que de otra manera habrían sido elegidas en base a la calidad de su música o, en otros contextos, su rendimiento académico en pruebas estandarizadas y otras mediciones objetivas.
La así llamada "equidad" no es un delito sin víctimas, es sólo que las víctimas no tienen el poder político o social para detenerlo.
Peor aún, el asunto del cómo. Ellos creen que el gobierno debería imponer la igualdad de resultados para todos.
"Un trato equitativo significa que todos terminamos en el mismo lugar". Eso es la igualdad de resultados impuesta por el Gobierno. En otra época le llamábamos igualitarismo, maoísmo, en suma, comunismo.
Tal pretensión no sólo es ajena al sistema económico que desarrolló a Occidente, aumentó calidad y cantidad de vida en todo el orbe, y sacó a las mayorías del mundo del pozo negro; es ajena a nuestro sistema de derechos, en el que la igualdad y la búsqueda de igualdad de oportunidades son primordiales.
Es la generalización de la teología de la raza crítica, de Ibram Kendi: escrita en la biblia del movimiento, el texto "Cómo ser un antirracista".
"El único remedio a la discriminación racista es la discriminación antirracista. El único remedio a la discriminación del pasado es la discriminación del presente. El único remedio a la discriminación presente es la discriminación futura".
Estados Unidos y el mundo serán un campus activista si Harris se sale con la suya.
Kamala Harris es la persona más radical que ha presentado el sistema electoral norteamiericano. Y si la fórmula Biden-Harris gana, en el primer mandato será Presidente; ya que la condición mental y médica de "Senile-Pedo-Joe" le obligará a dimitir, si es que no se muere antes.
____________________________________________________________________________
Por las dudas, nomás:
Según la RAE, equidad (del lat. aequĭtas, -ātis) es:
1. f. Igualdad de ánimo.
2. f. Bondadosa templanza habitual, propensión a dejarse guiar, o a fallar, por el sentimiento del deber o de la conciencia, más bien que por las prescripciones rigurosas de la justicia o por el texto terminante de la ley.
3. f. Justicia natural, por oposición a la letra de la ley positiva.
4. f. Moderación en el precio de las cosas o en las condiciones de los contratos.
5. f. Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece.
Imagínense ahora cómo puede tener de putrefacto el seso alguien que dice que "equidad" no es ya ni Saint Simon, utopista revolucionario francés del Siglo XVIII) dando a cada cual según su necesidad.



This website uses cookies to recognize revisiting and logged in users. You accept the usage of these cookies by continue browsing this website.
FriendicArg © 2020 Desde Junin, Buenos Aires, Argentina. Corriendo en Debian. Donar a la causa.