Skip to main content


0 simpatía por #ciudadanos y por lo q dicen representar, pero ver q estos mercenarios de la política van por ahí gritando q son #liberales mientras pactan con el #fascismo es un lastre más para la cada vez más débil #democracia q tenemos

El liberalismo es una ideología con dignidad y antifascista, y estos no tienen lo primero y son lo contrario a lo segundo

El combate ideológico es sano, lo malo es q este paso solo vamos a poder elegir fascismo o socialdemocracia light

https://www.publico.es/politica/ciudadanos-vox-presionan-feijoo-presentar-mocion-censura-sanchez-cambios-cgpj.html/amp
@niko es que estos tienen de liberales lo que el PSOE de socialistas, pero mientras la gente sabe que el PSOE no es socialista puede haber algún despistado que crea que estos son liberales
@niko Pero pretendía algo que hoy día ya me gustaría tener, que era limitar el poder de las empresas y de los ciudadanos, porque una empresa con mucho poder es una amenaza al Estado.

Sin embargo, hoy día tenemos las mayores empresas de la historia, nadie pone sobre la mesa que estas se disuelvan (como hicieron con la Standard Oil) y la brecha entre ricos y pobres es cada vez más grande.
@niko No, todos los economistas clásicos abogan por la competencia perfecta (cp), y declaran como fallos de mercado los monopolios/oligopolios, y es ahí donde el Estado debe intervenir para asegurar la cp entre actores.

Para los liberales clásicos el Estado es un profe que asegura que todos jueguen con al balón.

La diferencia con los neoliberales es que estos últimos piensan que el Estado es perverso y no tiene que intervenir bajo ningún concepto.

Los liberales renegarían de los neoliberales.
@niko Stuards Mill, por ejemplo, abogaba por taxar, con impuestos muy altos, la herencia. También por que el estado interviniera en la economía para garantizar la libre competencia, impidiendo los monopolios, oligopolios y la cartelizacion de ciertos sectores. Los jacobinos, que eran liberales en esencia, decían que no podía existir la libertad sin que todos los ciudadanos tuvieran sus condiciones materiales cubiertas. El liberalismo, al ser una ideologia que, fundamentalmente,
@niko aboga por la defensa de unos intereses de clase muy concretos, ha evolucionado al mismo tiempo que la lucha de clases. Es decir, que a medida que la clase obrera ha ido expropiando privilegios reservados a la burguesía, esta ha ido modificando su base ideológica en pos de la defensa de sus intereses de clase. Ahora muestra su verdadero rostro, al tener una clase obrera desarticulada, al ser completamente hegemonicos, etc..
@Elafilaooo@niko es interesante tu punto de vista. No hay duda de que las ideologías económicas defienden a unos grupos determinados, pero también es cierto que estas crean un corpus filosófico que adquiere vida propia, por eso cuando el corpus no casa con los intereses surgen otras ideologías (socialdemocracia, neoliberalismo, etc.)
@Elafilaooo@niko Quizás peco todavía de ingenuo al pensar que los clásicos escupirían a Friedman en la cara, pero creo que es bueno conocer los postulados teóricos del adversario para así desmontarlo desde el punto de vista que él mismo intenta defender.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando por este sitio web, usted acepta el uso de las cookies.