2021-12-06 19:33:09
2021-12-06 19:27:21
2021-12-06 19:25:27
1905149
Cómo desactivar la cuenta de administrador, o #root, en #Linux
Desde siempre, Linux se ha considerado un sistema operativo mucho más seguro que Windows. Y no porque no tenga vulnerabilidades (que las tiene, como cualquier software), sino por su naturaleza a la hora de controlar los permisos de los usuarios y de los programas que se ejecutan, limitando mucho lo que puede hacer cualquier elemento si no tiene permisos. Sin embargo, igual que Windows tiene su propia cuenta de administrador, muchas distros Linux traen por defecto una cuenta de root habilitada. Y esto puede poner en jaque total nuestra seguridad.https://www.softzone.es/linux/tutoriales/desactivar-cuenta-root/
Por defecto, un usuario estándar de una distro Linux tiene un control muy limitado sobre el sistema. En otras palabras, solo puede trabajar dentro de su directorio y usar los programas que tenga instalados, siempre y cuando no requieran permisos elevados.
Si queremos instalar programas, o realizar cambios en el sistema, necesitaremos tener permisos elevados. Y estos se pueden conseguir de dos formas diferentes. La primera de ellas, y la más utilizada, es invocar a sudo. Este programa lo que hace es permitir a un usuario cualquiera del sistema ejecutar un comando con el nivel de privilegios de seguridad de otro usuario. Generalmente se utiliza para ejecutar comandos con los permisos de «root». Y, la segunda de ellas es iniciar sesión en el sistema como «root» a través del comando «su».
#Ñ #seguridad #gnu #linux #gnulinux
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando por este sitio web, usted acepta el uso de las cookies.
FriendicArg © 2023 Desde Junin, Buenos Aires, Argentina. Corriendo en Debian. Donar a la causa.